El devenir de la ciencia

Historia de la ciencia. Curiosidades científicas. Actualidad científica. Cultura.

domingo, 30 de agosto de 2009

El cielo, en Salamanca

›
[" El Cielo de Salamanca "; imagen procedente de www.salamanca.es ] Una breve escapada a tierras charras me ha permitido gozar, ...
jueves, 13 de agosto de 2009

Genialidad y desaparición de Ettore Majorana

›
[ Ettore Majorana al comenzar sus estudios de ingeniería en 1923 ; imagen procedente de http://itis.volta.alessandria.it/episteme ] Desper...
2 comentarios:
domingo, 9 de agosto de 2009

Sevilla, 1248

›
[ Potencias de 2 ; imagen procedente de http://matematicas-maravillosas.blogspot.com ] Este fin de semana, mi tío Enrique, buen (y entrañab...
1 comentario:
jueves, 30 de julio de 2009

La sensibilidad musical de Werner Heisenberg

›
[ Heisenberg ; imagen procedente de http://www.physics.umd.edu/ ] El genial físico alemán Werner Karl Heisenberg (1901-1976), uno de los pa...
domingo, 26 de julio de 2009

"Lopera de Cobo"

›
Regresábamos a Sevilla de una pequeña, y muy placentera, estancia en la Aldea de Río Madera (Segura de la Sierra, Jaén) sumergidos unos día...
1 comentario:
martes, 21 de julio de 2009

¿Para qué el LHC? (II)

›
[Portada del libro de Alberto Casas sobre el LHC; de www.catarata.org ] Me llevé a la playa para leer un librito de divulgación científica...
lunes, 20 de julio de 2009

¿Para qué el LHC? (I)

›
[ Partículas elementales ; imagen procedente de http://web.educastur.princast.es ] El LHC ("Large Hadron Collider" o "Gra...
sábado, 18 de julio de 2009

Bombardeo contra la ciencia

›
[ John Dalton ; imagen procedente de www.fisicanet.com.ar/ ] El gran científico inglés John Dalton (1766-1844), padre de la teoría atómica...
domingo, 28 de junio de 2009

Todo es posible

›
"Cuando un científico distinguido, pero de edad avanzada, manifiesta que algo es posible, lo más seguro es que esté en lo cierto. Y cua...
3 comentarios:
sábado, 27 de junio de 2009

¿Física cuántica para adolescentes?

›
[John Gribbin] ¿Es la ciencia magia explicable? En cierto modo sí; al menos eso piensa el astrofísico inglés John Gribbin y ése es el punt...
2 comentarios:
jueves, 4 de junio de 2009

Recordando "2001: Una odisea del espacio" en el Año Internacional de la Astronomía

›
Dicen que una imagen vale más que mil palabras; a veces es así. Y si es con buena música... Recomendamos hoy en "El devenir de la Cienc...
1 comentario:
sábado, 30 de mayo de 2009

Los hermanos Minkowski

›
[Hermann Minkowski] Un matemático famoso por emitir la teoría del espacio-tiempo cuadridimensional, que es fundamental en la teoría de la r...
martes, 26 de mayo de 2009

Radiactividad: ¿Un descubrimiento casual?

›
[Foto: Henri Becquerel] El azar está presente, de una manera u otra, en nuestras vidas, condicionándolas en cierto grado. Este blog, y esta...
jueves, 21 de mayo de 2009

Educación para la salud (por Walt Disney)

›
Ya hicimos referencia al pequeño, e interesante, documental de animación de Disney sobre la protección y lucha contra los mosquitos del géne...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Bernardo Rivero
Licenciado en Química. Máster en Química Analítica (universidades de Sevilla y Aberdeen). Profesor de Secundaria.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.