El devenir de la ciencia

Historia de la ciencia. Curiosidades científicas. Actualidad científica. Cultura.

martes, 24 de enero de 2012

Vivir más, vivir mejor (una guía audiovisual)

›
"Ya que no podemos hacer nuestra vida más larga, hagámosla más ancha" . ANTONIO GALA. S abio adagio del escritor Antonio Gala...
5 comentarios:
jueves, 19 de enero de 2012

Radio con ciencia. Felicidades, Radio Nacional

›
U n 19 de enero de 1937 , en plena guerra fratricida española, guerra incivil, se producía la primera emisión de Radio Nacional de España...
lunes, 16 de enero de 2012

Los jóvenes hablan sobre Jesús Mosterín

›
  [ JESÚS MOSTERÍN ; imagen procedente de:   http://www.rtve.es/television/20110803/jesus-mosterin-pienso-luego-existo/451980.shtml ] E n...
martes, 10 de enero de 2012

Aprendiendo con Jesús Mosterín

›
  [ Jesús Mosterín , filósofo español. Foto de Bernardo Pérez ( El País ). Imagen procedente de  http://www.elpais.com/fotografia/cultura/J...
2 comentarios:
miércoles, 28 de diciembre de 2011

El litro, con mayúscula

›
E l litro es una unidad de capacidad o volumen, adoptada por la Oficina Internacional de Pesas y Medidas en 1879, que no es del Sistema Int...
6 comentarios:

Ya puedes votar a "El devenir de la ciencia"

›
1 comentario:
jueves, 22 de diciembre de 2011

Feliz Navidad, amigos

›
F eliz Navidad, amigos de "El devenir de la ciencia", y mis mejores deseos para todos en el inminente 2012. Tranquilos, que no se...
2 comentarios:
martes, 13 de diciembre de 2011

Otra mirada al Paleolítico

›
[Bisonte pintado en la cueva de Altamira (Santillana del Mar; Cantabria). Imagen procedente de  http://www.mascosas.net.eu.org / ] M uch...
1 comentario:
domingo, 4 de diciembre de 2011

Escritor extraordinario

›
[ Nicanor Parra , poeta y físico teórico, en Oxford , adonde llegó en 1949 con la intención de doctorarse en Cosmología (con corbata oscu...
1 comentario:

Un cuento matemático para Ulises

›
  A yer sábado no pudimos pasar un buen rato con el singular humorista Juan Carlos Ortega , colaborador insustituible de " No es un d...
lunes, 28 de noviembre de 2011

Un método peligroso y una película necesaria

›
  E s siempre una magnífica noticia encontrar en la cartelera de nuestros cines más comerciales una película sobre las vicisitudes y experi...
7 comentarios:
sábado, 19 de noviembre de 2011

Algunas curiosidades sobre la Tabla Periódica

›
  [Imagen procedente de: http://www.chemistryland.com/CHM151S/02-Atoms/Chaos/Chaos.htm ] D ejo aquí la jugosa entrevista que re...
lunes, 14 de noviembre de 2011

Premios 20blogs

›
" El devenir de la ciencia " va a participar en la edición de 2011 de los Premios 20blogs que convoca el diario 20 Minutos . Lo...
1 comentario:
martes, 8 de noviembre de 2011

Rubalcaba, Rajoy y el Gran Colisionador de Hadrones

›
  A hí andan Rubalcaba y Rajoy tirándose los trastos a la cabeza, en un empobrecido debate a dos que poco nos aporta. Ya me lo esperaba. Es ...
2 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Bernardo Rivero
Licenciado en Química. Máster en Química Analítica (universidades de Sevilla y Aberdeen). Profesor de Secundaria.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.